96 392 35 55 comercial@jesvy.com
Mejoras en Serie 700 Avery Dennison

Mejoras en Serie 700 Avery Dennison

Las películas Avery Dennison 700 Premium, con su excelente estabilidad dimensional, son ideales para numerosas aplicaciones de vida media en interiores y exteriores. Las Avery Dennison 700 Premium Films se ofrecen en una amplísima gama de colores estándar.

También pueden pedirse en cualquier otro color a través de nuestros servicios de contratipo de colores ampliados.

Las películas Avery Dennison 700 Premium Films pueden cortarse en una gran variedad de equipos de rotulación computarizada. También presentan buen comportamiento en el troquelado. Las Avery Dennison 700 Premium Films pueden imprimirse por termo transferencia.

Recomendaciones para su aplicación

Avery Dennison 700 Premium Films ofrecen una amplísima gama de colores especiales para:

➢ Gráficos de escaparate.

➢ Rotulación direccional interior y exterior.

➢ Gráficos para vehículos de costados rígidos.

➢ Carteleras.

➢ Anuncios de promoción

Como superficies de aplicación son válidas desde superficies planas uniformes hasta sustratos curvos en los que se requiera una duración media.

Características

➢ Atractiva gama de películas con 100 colores – Todas cumplen con la normativa REACh

➢ Alto brillo

➢ Excelente estabilidad dimensional

➢ Excelente corte y pelado

➢ Buena opacidad

➢ Papel de soporte con contraste azul en la silicona en 700 PF White y 730 PF White Matt , para facilitar su pelado

➢ Nuevo diseño con cuadrícula impresa en el soporte como ayuda para la manipulación manual

Mejoras en Serie 777 Avery Dennison

Mejoras en Serie 777 Avery Dennison

Las películas fundidas 777 de Avery Dennison son la respuesta a las necesidades diarias del rotulador para toda clase de rótulos de alta calidad, tanto para aplicación en interiores como en exteriores, incluidas las aplicaciones sobre superficies moderadamente curvas y proyectos que exigen hasta ocho años de durabilidad. Las películas fundidas 777 de Avery Dennison están disponibles en una amplia gama de colores base e incluyen opciones en brillante, mate y metálico. Todos los colores están elaborados a partir de pigmentos orgánicos, de conformidad con los requisitos de REACH.

La película fundida 777 de Avery Dennison ofrece excelentes propiedades de corte y pelado en una amplia gama de equipos de corte computerizado. La película fundida 777 de Avery Dennison es compatible con la técnica de impresión por transferencia térmica.Premium Cast puede imprimirse por termotransferencia.

Recomendaciones para su aplicación

Las películas fundidas 777 de Avery Dennison ofrecen una amplia gama de colores para:

➢ Gráficos en vehículos de costados rígidos.

➢ Gráficos para embarcaciones y vehículos deportivos.

➢ Señalización direccional.

➢ Gráficos de escaparate.

➢ Rotulación en tiendas.

➢ Publicidad al exterior.

➢ Puntos de venta y avisos promocionales.

Características

➢ 100 colores estandard con acabado brillo

➢ Mejoras en el corte y pelado

➢ Estabilidad dimensional excelente

➢ Conformabilidad muy buena para remaches y corrugaciones

➢ Mejoras aplicadas al mismo precio

➢ Durabilidad al exterior hasta 8 años

➢ Colores excepcionales en acabados brillo

➢ La mejor opción para los rotulistas más exigentes

➢ Certificado REACH – respecto las últimas regulaciones medioambientales

➢ Nuevo liner impreso para ayudar en la aplicación

➢ Las películas Avery Dennison 777 PF White y White Matt están fabricadas con papel dorsal de contraste azul para facilitar su conversión.

Instrucciones de uso y manutención para hojas magnéticas aplicables sobre vehículos

Instrucciones de uso y manutención para hojas magnéticas aplicables sobre vehículos

Deposito en el almacén

Mantener el material en un lugar fresco y seco.

Disponer la hojas horizontalmente, sobre una superficie lisa y plana.

Preparación de la superficie de aplicación

Asegurarse que las pinturas coloradas, los barnizes transparentes y las ceras para la limpieza de la superficie metalica hayan completado el proceso de consolidación (los tiempos normales de secado y estabilización son los siguientes: para las pinturas coloradas – 90 días, para los barnizes transparentes – 60 días, para las ceras – 2 días).

También en caso de un simple encerado del vehículo, esperar almenos dos días antes de aplicar las hojas magnéticas.

Antes de la aplicación, limpiar la superficie de metal y la hoja magnética con un detergente delicado, dejar secar a campo abierto o pasar un paño suave.

Atención! Los tipos de pinturas empleados por los productores de vehículos no son todos iguales, efectivamente muchos productores ahora utilizan pinturas monocomponente y no bicomponente. Esto indíca una mayor cautela durante la aplicación del magnético en el vehículo. Para evitar remover con frecuencia las placas magnéticas para la limpieza y la oxigenación y para evitar el daño de las pinturas, se aconseja la laminación de la trasera del producto magnético, tal como nuestra película REESCRIBIBLE LAMINADO PET 50 my (LAR-0550). Esto esparticularmente indicado durante los periodos de temperaturas más altas (final de la primavera y verano).

Aplicación de hojas magnéticas sobre superficies metalicas

Antes de la aplicación asegurarse que las hojas magnéticas y la superficie metalica estén secas.

No aplicar las hojas magnéticas sobre superficies recién pintadas, especialmente si se trata de pinturas no aplicadas a nivel industrial.

Aplicar las hojas sobre superficies metalicas lisas, planas o con poca curva.

Asegurarse que la hoja magnética se fije completamente a la superficie metalica y que no haya presencia de vacíos de aire.

Remover siempre la hoja magnética levantandola por la parte metalica sin arrastrarla.

Evitar la utilización sobre superficies metalicas expuestas directamente a la luz solar.

Límites térmicos: -26°C/+55°C. La máxima resistencia térmica es de 66°C por breves periodos. Evitar la exposición del producto a temperaturas por fuera de los límites indicados.

La exposición por largos periodos a la luz solar puede poner en evidencia el viraje natural del color original de la pintura y como consecuencia de ello un marcado de la forma sobre la parte metalica.

No usar sobre partes no metalicas (accidentadas o estucadas) ni superficies accidentadas que ya han sido pintadas.

Vehículos: cuando se aplícan hojas magnéticas sobre la carrocería, se aconseja utilizar productos con una fuerza magnética superior (pull force), entre los 28 y los 44 g/cm2 que resiste a los límites de velocidad permitidos por la legislación europea. El anclaje del producto está determinado por la fuerza magnética y de manera particular por la recepción de la superficie metalica; por ejemplo:

– Soporte en aluminio -> recepción nula -> no se pueden pegar placas magnéticas (se aconseja usar el Nano-TACK®);

– Soporte en lámina/hierro accidentado o estucado -> la recepción disminuye del 50-60% -> el anclaje della placa magnética será mucho más limitado;

– Soporte en lámina/hierro en condiciones normales -> recepción standard -> óptimo anclaje.

Limpieza

Remover la hoja magnética y limpiar con un detergente delicado tanto la parte magnética como la superficie metalica. Esta operación debería repetirse día a día o al máximo cada dos días; en caso de altas temperaturas, se aconseja repetir esta operación cotidianamante.

Dejar secar a campo abierto o pasar un paño suave.

Mantenimiento de las hojas secas e limpias.

Remover las hojas magnéticas durante el lavado de los vehículos. Antes de aplicar nuevamente las hojas magnéticas, asegurarse que estén secas y perfectamente limpias.

Evitar que el agua de lluvia, el acqua de lavado de los vehículos o el rocío queden atrapados entre la parte magnética y la superficie metalica. En estos caso remover inmediatamente la superficie magnética, limpiar y secar tanto la parte magnética como la superficie metalica. Aplicar de nuevo las hojas una vez estas esté completamente secas.

Atención La aplicación de las hojas magnéticas sobre superficies pintadas de vehículos sin seguir las intrucciones indicadas podría causar daños a la parte magnética y a la superficie metalica. El vendedor no se considerará responsable por daños causados por utilizar el producto incumpliendo estas instrucciones.

Jesvy se suma a la lucha contra el Covid-19 donando 2.000 mascarillas al Ayuntamiento de Paiporta, Picanya y Paterna.

Jesvy se suma a la lucha contra el Covid-19 donando 2.000 mascarillas al Ayuntamiento de Paiporta, Picanya y Paterna.

Jesvy se suma a la lucha contra el Covid-19 donando 2.000 mascarillas al Ayuntamiento de Paiporta, Picanya y Paterna.

Suministros Jesvy S.L.U ha querido tener este gesto solidario con sus vecinos para combatir la pandemia y animar a todos aquellos que tenga la posibilidad de aportar su granito de arena.

Jesvy ha facilitado a Protección Civil mascarillas para que las distribuya entre aquellos sectores de la población y personal laboral que lo necesiten. 

Cada paso en la lucha contra la pandemia hace surgir nuevas necesidades y también nuevas oportunidades para la solidaridad. Todos estamos juntos en esto.

Artículo publicado:

Empresas de la comarca donan 2.000 mascarillas a Paiporta

La empresa Jesvy, ubicada en el Polígono de la Alquería de Moret, ha querido tener este gesto solidario con Paiporta y Picaña, los dos municipios de L’Horta más próximos a su sede

El Ayuntamiento de Paiporta continúa recibiendo muestras de ayuda y solidaridad de la ciudadanía y empresas de la comarca ante la crisis sanitaria generada por el coronavirus Covid-19. En esta ocasión, la empresa de suministros e impresión Jesvy ha facilitado esta semana a Protección Civil de Paiporta un total de 2.000 mascarillas higiénicas para que las distribuya entre aquellos sectores de la población y personal laboral que lo necesite.

La Regidoría de Participación Ciudadana ha sido la encargada de gestionar el envío y recepción de estas mascarillas. «Todo el mundo se está volcando desde el primer día y es una satisfacción ver que también nuestras empresas colaboran y muestran su gran compromiso con la sociedad valenciana», ha afirmado la regidora de Participación, Esther Torrijos.

La empresa Jesvy está ubicada en el Polígono Industrial de la Alqueria de Moret y está especializada en impresión, rotulación y serigrafía. La donación a Paiporta se suma a la de otras 2.000 mascarillas realizadas al Ayuntamiento de Picaña, municipio también próximo a la sede de la empresa.

Instrucciones de aplicación del Avery Dennison ™ Automotive Window Film

Instrucciones de aplicación del Avery Dennison ™ Automotive Window Film

Consultar la ficha técnica del producto y la legislación local sobre tintado.

● Antes de aplicar el producto, consulte la ficha técnica correspondiente para toda la información relacionada con las superficies recomendadas y el rendimiento del producto. Una vez que tenga claros todos los aspectos relativos al producto y que todos los factores cumplen con las recomendaciones del mismo, podrá comenzar el proceso de aplicación.

● Antes de aplicar el producto, el usuario deberá determinar su idoneidad para el uso pretendido del mismo. El usuario garantizará que la aplicación y el uso pretendido del producto son acordes con todas las leyes y reglamentos aplicables en relación con el uso de films para ventanas de vehículos. Además, el usuario asumirá cualquier riesgo o responsabilidad que pudiera surgir a este respecto.

Condiciones de almacenaje

Almacene el AWF film en las condiciones recomendadas, a una temperatura de 20 °C (± 2 °C) con 50 %RH (± 5%) y en su embalaje original con el rollo cubierto de plástico. Un almacenaje adecuado hace que el film mantenga su máximo rendimiento además de permitir su aplicación sin inconvenientes. El usuario asumirá cualquier riesgo y responsabilidad por la pérdida de rendimiento del film en caso de que éste haya sido almacenado de forma inadecuada.

Preparación y limpieza de la ventanilla.

Coloque el vehículo que se va a tintar en un lugar limpio, sin polvo y bien iluminado.

En primer lugar, rocíe las superficies interior y exterior de la ventanilla con la solución jabonosa. Rasque a conciencia la superficie con una resqueta para cristal.

Después, seque la superficie con papel absorbente o con un paño sin pelusas para eliminar cualquier resto de humedad o residuos. Asegúrese de que no quede ninguna pelusa ni mota de polvo. En caso de que sea necesaria una limpieza mayor, se puede volver a limpiar la superficie utilizando la parte de fieltro de la espátula.

Preste atención a la correcta limpieza y limpie también los bordes de abajo, las esquinas superiores de las ventanillas y las juntas de goma.

Como último paso, utilice el Avery Dennison Surface Cleaner para eliminar toda la suciedad restante, grasa y desengrasante.

Antes de la instalación, asegúrese de que la superficie de la ventanilla esté totalmente limpia sin ningún tipo de residuo para evitar que se formen burbujas de aire e imperfecciones cuando se aplique el film. Repita el procedimiento de limpieza en caso de que sea necesario.

Instalación del film.

Ventanillas laterales fijas/ ventanillas que se pueden abrir:

Preparación del film:

Como primer paso, asegúrese de que el exterior de la ventanilla está limpio y rocíe con una cantidad generosa de solución jabonosa.

Coloque el film en la parte exterior de la ventanilla con el soporte y el adhesivo hacia fuera, hacia el lado donde está usted. Utilizando una cuchilla de doble filo, adapte el tamaño del film eliminando el material sobrante, dejando que sobresalga unos 5 mm del tamaño de la ventanilla. Asegúrese de que el film está colocado sobre la ventanilla con el rollo en horizontal y en sentido longitudinal. Para hacerlo, al cortar una muestra del rollo debería girar la muestra de corte 90º y colocarla sobre el cristal.

Una vez que el film esté en la posición correcta, fíjelo a la ventanilla presionando con la parte de fieltro de la espátula. Pase la espátula por el material, empezando desde el centro hacia fuera.

Después, estire el film cubriendo la forma de la ventanilla, calentándolo con una pistola de calor.

Al calentar el film, preste atención a calentarlo de forma uniforme y no ponga la pistola de calor demasiado cerca de la superficie para evitar el sobrecalentamiento localizado.

Al calentar, aparecerán pequeñas arrugas en la superficie. Pase la espátula con cuidado para quitarlas, comenzando desde el centro hacia los bordes. En caso de que se formen arrugas grandes, sepárelas en arrugas pequeñas utilizando la espátula y después elimínelas utilizando el mismo procedimiento. Asegúrese de estirar toda la superficie del film, eliminando con cuidado y tal como se ha explicado todas las arrugas que se hayan formado.

Para las ventanillas fijas, después de estirar el film, córtelo con la medida exacta de la ventanilla, eliminado el material sobrante de los bordes. Para no cortar directamente sobre la ventanilla del vehículo, se recomienda utilizar un rotulador permanente para marcar el contorno de la ventanilla y después cortar el film. En caso de ventanillas que se abren, bájelas con cuidado unos centímetros. Después alinee el film con la parte superior de la ventanilla y corte el sobrante y las esquinas del film.

Instalación sobre cristal

Tras cortar el film del tamaño adecuado, limpie la parte interior de la ventanilla de nuevo utilizando abundante agua jobonosa. Durante la limpieza, asegúrese de proteger el interior del vehículo.

Cuando la superficie esté preparada, quite el soporte del film para dejar fuera el adhesivo y mójelo con la solución jabonosa. Durante este procedimiento, es muy importante trabajar en un entorno limpio para evitar que se quede polvo o suciedad en el adhesivo del film.

Coloque el film en la parte interior de la ventanilla y alinee con el borde superior. Asegúrese de que el cristal interior y la cara del adhesivo estén lo suficientemente húmedos para permitir la movilidad y el fácil posicionamiento del film. Tenga cuidado durante esta fase de evitar la formación de arrugas en la superficie del film.

En caso de ventanillas que se abren, cierre la ventanilla cuando el extremo superior del film esté bien alineado. Una vez que la parte superior del film esté correctamente colocada y alineada con la ventanilla, podrá proceder a colocar la parte inferior siguiendo el mismo procedimiento. Asegúrese de mantener la superficie húmeda para tener la suficiente movilidad durante la fase de colocación. Puede utilizar también la ayuda de una espátula, especialmente a la hora de colocar el film en las esquinas.

Cuando el film esté colocado, vuelva a humedecer la superficie del film y aplique presión uniforme con la espátula para activar el adhesivo y fijar el film, retirando todo el exceso de agua del lado del adhesivo.

Como último paso, envuelva la espátula con papel absorbente o con un paño y vuelva a pasarla por los extremos del film para evitar que se levanten.

Si aparecen burbujas, vuelva a retirar cualquier resto de aire o agua aplicando presión firme con la espátula. En esta fase, es posible utilizar una pistola de calor para evaporar la humedad y aumentar la adhesión inicial al cristal.

Tras su aplicación, deje secar el film durante aproximadamente 2 dos semanas. Durante el periodo de secado, no abra las ventanillas ni limpie el cristal ni la superficie del film.

Lunas traseras curvas

Prepare y limpie la superficie tal y como se indica en el apartado 4.0. Tenga cuidado de no utilizar rasquetas sobre los filamentos conductores de calor para evitar cualquier tipo de daño.

Utilizando una esponja humedecida con agua jabonosa, pásela de forma horizontal por la mitad de la parte exterior de la luna y trazando una línea vertical en cada uno de los lados exteriores de la luna. No humedezca por completo la luna de cristal.

Tal y como se describe para las ventanillas laterales, coloque el film en la parte exterior humedecida de la luna trasera y adapte el tamaño eliminando el material sobrante cortándolo hasta unos 5 mm más grande que el tamaño de la luna. También para la aplicación en la luna trasera, asegúrese de colocar el film con el soporte y el adhesivo hacia el exterior. Además, asegúrese de que el film está colocado sobre la ventanilla con el rollo en horizontal y en posición longitudinal. Para hacerlo, al cortar una muestra del rollo debería girar la muestra de corte 90º y colocarla sobre el cristal.

Cuando el film esté colocado, estírelo siguiendo el mismo procedimiento e indicaciones descritas para las ventanillas laterales. Estire primero la mitad inferior del film, eliminando las arrugas que se formen por el calor utilizando la espátula desde el centro hacia fuera.

Después, estire la mitad superior del film con la misma técnica, teniendo cuidado de no sobrecalentar el film.

Una vez calentado y estirado el film, adáptelo a la forma del cristal, eliminado el exceso de material hasta 2 o 3 mm sobre la parte sólida de la impresión de matriz de puntos. Para no cortar directamente sobre la ventanilla del vehículo, se recomienda utilizar un rotulador permanente para marcar el contorno de la ventanilla y después cortar el film.

Después, prepare la parte interior de la luna trasera limpiándola y humedeciéndola con agua jabonosa para poder colocar el film. Al humedecer la parte interior del cristal, asegúrese de proteger el interior del vehículo.

Al igual que para las ventanillas laterales, quite el soporte del film para dejar fuera el adhesivo y mójelo con la solución jabonosa. Durante este procedimiento, es muy importante trabajar en un entorno limpio para evitar que se quede polvo o suciedad en el adhesivo del film.

Coloque el film en la parte interior de la luna trasera y alinee los extremos con el contorno de la misma. Cuando el film esté en su lugar, haga presión con la espátula para fijarlo a la luna trasera. Se recomienda fijar primero el film con un trazo horizontal en el centro de la luna y después ir pasando la espátula desde el centro hacia los extremos.

Como último paso, envuelva la espátula con papel absorbente o con un paño y vuelva a pasarla por los extremos del film para evitar que se levanten.

Si aparecen burbujas, vuelva a retirar cualquier resto de aire o agua aplicando presión firme con la espátula.

Tras su aplicación, deje secar el film durante aproximadamente 2 dos semanas. Durante el periodo de secado, no abra las ventanillas ni limpie el cristal ni la superficie del film.

Limpieza, mantenimiento y retirada.

Tal y como se menciona en el apartado 5.0. es importante dejar que el film se seque tras su aplicación. El tiempo de secado recomendado es de aproximadamente 2 semanas. Durante el periodo de secado, no abra las ventanillas ni limpie el cristal ni la superficie del film.

Para la limpieza regular de las ventanillas, no utilice productos abrasivos ni herramientas que puedan rayar la superficie, tales como cepillos metálicos ni esponjas abrasivas. Los limpiadores habituales de cristales no dañan el film, aunque se deben evitar los que contienen amoniaco.

Por precaución, se recomienda probar siempre el producto limpiador en una zona del material que pase desapercibida antes de usarlo.

Al retirar el film, se recomienda comenzar por una esquina de la ventanilla. Para que la extracción sea más fácil, puede calentar un poco el film utilizando una pistola de calor.

Asegúrese de no sobrecalentar el film de manera localizada.

Se recomienda retirar el film formando un ángulo de entre 70º y 80º respecto a la superficie para reducir al mínimo el riesgo de rotura.

Tenga especial cuidado al retirar el film de la impresión de matriz de puntos y de los filamentos conductores de calor y asegúrese de quitar bien todo el film de estas partes.

Descargo de responsabilidad.

Este boletín técnico describe una técnica. La información aquí contenida se considera fidedigna, pero Avery Dennison no otorga ningún tipo de garantía, ni explícita ni implícita, incluyendo entre otras cualquier garantía de comercialización o adaptación para un finparticular. Hasta el punto permitido por la ley, Avery Dennison no será responsable de ninguna pérdida ni daño, ya sea directo, indirecto, especial, incidental o consecuente, relacionado de ningún modo con la técnica de hacer un gráfico independientemente de la teoría jurídica referenciada.

Para más información sobre la garantía de cada uno de los films para ventanas de Avery Dennison, véase la documentación sobre garantía.