96 392 35 55 comercial@jesvy.com
El Correcto Mantenimiento de las Rotulaciones

El Correcto Mantenimiento de las Rotulaciones

El Correcto Mantenimiento de las Rotulaciones Garantiza su Durabilidad

Si has tenido la acertada idea de rotular algún espacio de tu empresa, fachada, hogar, vehículos de la flota o incluso tu coche personal, es importante hacer el correcto mantenimiento de las rotulaciones para que permanezcan el mayor tiempo posible en las mejores condiciones, sobre todo tomando en cuenta que es una importante inversión.

Cuando se trata de un local comercial o empresa, generalmente la rotulación se coloca en la fachada o en los vehículos, así que hay que tener en cuenta de que se trata de la cara visble del negocio. Está claro que una “cara” en malas condiciones, genera la percepción de que todo lo demás también está mal. De allí la importancia de que se vea en perfecto estado.

Realiza el correcto mantenimiento de las rotulaciones

Algunas veces en el afán de mantener limpia la rotulación cometemos el error de utilizar productos inadecuados que dañan el color o incluso lo rompen. Claro que el mantenimiento específico va a depender de las características del material, pero hay algunos consejos que se pueden seguir para el cuidado correcto del vinilo en general.

Utiliza solo agua

Aunque algunos se sorprendan lo más básico puede resultar ser lo mejor. Así que simplemente utiliza agua para limpiar el rotulado,  luego pasa sobre él un paño suave para retirar el exceso de agua. Esta simple técnica evitará rayones o roturas.

Nada de objetos cortantes

En algunas ocasiones cuando vemos un sucio en el rotulado queremos retirarlo de manera rápida y utilizamos lo primero que tenemos a mano. No cometas ese error pues hasta con tus uña podrías causar daños irreparables, que podrían obligarte a a reemplazar el vinilo.

No utilizar disolventes

Aunque cada vez la impresión de las rotulaciones se hace de mejor calidad, el uso de disolventes o líquidos fuertes de limpieza, pueden hacer que se pierda la calidad del color e incluso, borrar la impresión.

Asesoría ante todo

En el caso de los vehículos rotulados, debes estar atento si el mantenimiento se realiza en un autolavado. Si solo algunas partes del vehículo están rotuladas y se va a realizar la pulitura o encerado del resto del coche, es importante estar atento durante el procedimiento. Es vital que eviten los lugares donde comienza la rotulación para que no se vea afectada por el producto.

Si ocurre algún accidente y una parte de la rotulación sufre daños, lo mejor es solicitar asesoría a la empresa que realizó la instalación pues podrían brindarte la solución para reparar la zona afectada. Es importante que el personal de mantenimiento sea informado sobre los cuidados que debe recibir la rotulación para evitar errores.

El mantenimiento y sus beneficios

Claramente la instalación de rotulaciones en la empresa tiene muchos beneficios, el establecimiento se vuelve fácilmente ubicable para las personas y la marca se posiciona. Pero también significa una inversión significativa que hay que cuidar. En consecuencia el mantenimiento adecuado tiene muchos beneficios:

Durabilidad

Hay que hacer que la inversión valga la pena, y en el caso del rotulado es importante tanto la calidad de impresión, la instalación, que se realice de manera correcta, como el mantenimiento posteriorpues de ellos dependerá que la vida útil del rótulo sea más larga.

Cambio o sustitución

Hay que tener en cuenta que dependiendo del tipo de rotulado, puede reemplazarse de manera parcial. Es decir, si sufre alguna rotura o daño, es posible sustituir solo un tramo sin necesidad de invertir nuevamente en la totalidad del trabajo.

Buena percepción

Una rotulación con buen mantenimiento, sobre todo si está instalado en el exterior, hará que el público tenga una buena percepción de la empresa. Hay que eliminar la acumulación de polvo o cualquier otra suciedad, no solo del rotulado, sino también de todos los alrededores del mismo.

Luces 

Si el rotulado está iluminado con algún tipo de luz, debes tomar en cuenta que estas sean de bajo consumo, estén ubicadas de manera estratégica y que no tapen el mensaje que quieras dar. Se debe vigilar que estén funcionando, pues una luz apagada puede dañar todo el impacto del mensaje.

El mantenimiento no es costoso y vale la pena hacerlo de la manera adecuada. No escatimes en gastos para tener a tono tu rotulación, con el mensaje adecuado y en buenas condiciones. Recuerda que la mayoría de las veces es lo primero que tus potenciales clientes verán al llegar a tu negocio.

Como parte del entrenamiento del personal, es necesario que le informes a tu personal cuáles son las medidas de mantenimiento de las rotulaciones, no se debe dar por sentado que las conocen, por sencillas que sean, porque al final puede resultar dañado el material.

Continúa leyendo nuestros artículos sobre rotulación para que conozcas todo sobre este elemento tan importante para tu negocio.

Vinilos adhesivos Avery Dennison VisiFlex V-8000

Vinilos adhesivos Avery Dennison VisiFlex V-8000

Avery Dennison nos trae un nuevo modelo de vinilo fundido de tipo reflectante, el VisiFlex V-8000 el cual usa la física de los prismas para reflectar de manera deseada cualquier tipo de luz. Así el Avery Dennison VisiFlex V-8000 es una opción de alto impacto visual que se encuentra disponible en 6 diferentes colores de los cuales 2 de estos son de tipo fluorescente.

Como es de esperar, la calidad de los vinilos de Avery Dennison son siempre de lo más óptima, por lo que este vinilo reflectante se encuentra entre los mejores del mercado al poseer características de avanzada las cuales comentaremos a continuación.

Detalles técnicos de este vinilo

Los vinilos de Avery Dennison son verdaderamente de vanguardia pues desde siempre esta empresa se ha esforzado en desarrollar tecnología que lleve el rendimiento de sus productos a nuevos estándares, esto se demuestra con bastante claridad en las especificaciones técnicas del vinilo modelo VisiFlex V-8000.

En este sentido la característica más resaltante del vinilo Avery Dennison VisiFlex V-8000 es su tecnología de prismas de tipo omnidireccionales los cuales permiten la reflexión de la luz desde cualquier ángulo.

Sobre las dimensiones de las láminas de vinilo sabemos que van desde las 53 micras hasta las 60 micras con una variación por lámina que no supera los 0.8 mm, lo cual asegura homogeneidad entre la aplicación de dos o más láminas de este vinilo sobre una misma superficie.

También es altamente resistente a solventes de exposición común tales como queroseno, alcohol y hasta trementina, esto comprobado por la prueba de durabilidad, donde se sumergieron los vinilos en estos y otros solventes por 10 minutos conservando sus cualidades, lo que le garantizó la aprobación tipo LS-300C.

Usos y aplicaciones del Avery Dennison VisiFlex V-8000

A diferencia de otros vinilos de Avery Dennison, el VisiFlex V-8000 está especialmente diseñado para rotular la superficie de vehículos que necesiten ser fácilmente identificables bajo cualquier tipo de intensidad lumínica, tales como ambulancias, camiones de bomberos, de policía y en general cualquier vehículo de servicio.

La alta resistencia a las variaciones climáticas también vuelven especialmente útil este vinilo en el rotulado de superficies exteriores, pudiendo soportar temperaturas que van desde los -23 grados centígrados hasta los 65 grados centígrados por lo que virtualmente no hay sitio donde no pueda ser aplicado sin temor que se vea afectada su calidad.

Entre las opciones comunes de rotulado de exteriores se encuentran la marcación de avisos o elementos viales que adviertan a los conductores o transeúntes sobre algún peligro o elemento de cuidado cercano. Cosa que se puede lograr sin importar el clima o el color del vinilo pues todas las 6 variedades aseguran una retroreflección de hasta 425 candelas (unidad que mide la intensidad lumínica) en un ángulo de observación óptimo y un mínimo no menor a las 2 candelas bajo un ángulo de observación tan inconveniente como los 0,5° respecto al vinilo, por lo que se podrá observar el efecto reflectivo del vinilo en desde cualquier posición y momento del día. 

Vinilos Adhesivos Avery Dennison MPI 1105 Wrapping

Vinilos Adhesivos Avery Dennison MPI 1105 Wrapping

Los nuevos vinilos autoadhesivos Avery Dennison serie MPI 1105 Wrapping ofrecen una alta calidad y muy buena durabilidad para todos sus usuarios gracias a su doble laminado de tipo DOL de la serie Z 1460/1480, la cual también hace posible aplicar este vinilo sobre distintas superficies, incluidas las remachadas o superficies que posean imperfecciones. 

También Avery Dennison ofrece en estos vinilos fundidos MPI 1105 Wrapping la tecnología patentada Easy Apply RS que facilita su aplicación sobre cualquier tipo de área gracias a una mejorada expulsión de aire al momento de aplicar el vinilo, lo cual vuelve más sencillo el deslizamiento del mismo sobre la superficie con acabados perfectos y sin dobleces, además de permitir su reposicionamiento.

Detalles Técnicos del Avery Dennison MPI 1105 Wrapping

Este es un vinilo fundido de color blanco de tonalidad brillante por lo que será posible realizar impresiones sobre él. Tiene un grosor frontal de tan solo 50 micras (1 centímetro es igual a 1000 micras) verificadas por la regla ISO 534. Mientras que su porción adhesiva permite una aplicación permanente comprobada mediante ensayos sobre bases de tipo acrílico o de acero inoxidable, aunque puede extraerse la película de vinilo manualmente después de un tiempo.

Retomando las impresiones sobre los vinilos Avery Dennison MPI 1105 Wrapping, pueden utilizarse en impresoras de distintos tipos, incluidas las litográficas y las de inyección de tinta. Los tipos de tintas con los que pueden estamparse los vinilos incluyen las tintas a base de solventes, látex y las ecológicas.

Todos los vinilos de Avery Dennison estan libres de todo tipo de defectos, esto está garantizado gracias a los diversos métodos certificados de ensayos de laboratorio que son aplicados en cada una de las características de este vinilo, que van desde el calibre de la película hasta su durabilidad pasando por su adherencia sobre superficies.

Aplicaciones y usos de estos vinilos

Las características de los vinilos de Avery Dennison MPI 1105 Wrapping se vuelven perfectas para la rotulación sobre superficies de tres dimensiones de cualquier complejidad, por lo que son especialmente funcionales en la rotulación de vehículos.

Estos vinilos también pueden aplicarse en la rotulación de paredes, ya se encuentren estas en espacios interiores o en exteriores de forma indistinta. En estos casos pueden ser utilizados para la impresión publicitaria, llegando a soportar diversos climas que abarcan temperaturas desde -40 grados centígrados hasta los 80 grados centígrados.

Con una vida media de 10 años estos vinilos se vuelven muy ideales para la realización de rotulaciones permanentes o semipermanentes, aunque su tiempo de uso práctico puede abarcar unos pocos meses si así se desea.

Debe tenerse en cuenta que la vida y resistencia de este vinilo es estandarizada, por ello la aplicación de tintes y otros elementos pueden alterar sustancialmente su resistencia y usos prácticos. Aunque en mayor medida conservarán la calidad que caracteriza a todos los vinilos de Avery Dennison por lo que no importará en demasía el uso que se les dé ya que cumplirá su función.

Por qué optar por materiales de impresión baratos no es una buena opción

Por qué optar por materiales de impresión baratos no es una buena opción

Conoce Por qué Optar por Materiales de Impresión Baratos no es una Buena Opción

En muchos casos los materiales de impresión suelen ser muy costosos y más aún si se quieres conseguir nitidez y buena calidad. Conocer por qué optar por materiales de impresión baratos no es una buena opción, es esencial para obtener los resultados que deseas. 

Por lo general, hay algunos fabricantes que siempre tienen la opción de ofrecer materiales mucho más baratos, pero no poseen la misma eficacia y calidad que necesitas. Puede que una impresión más barata sea peor o que no consigas la calidad que buscas, y en consecuencia pierdas la atención o la preferencia de algunos clientes fijos de tu empresa.

Desventajas de usar materiales de impresión baratos

Conseguir lo que necesitas mucho más barato no siempre es ahorro, al contrario, debes analizar bien de qué se trata porque puede que en vez de ayudarte termine siendo una desventaja.

En el caso de los diferentes tipos de impresiones que existen , es importante siempre buscar calidad y originalidad para obtener buenos resultados y no dejarse llevar solo por los buenos precios , recuerda que si eres exigente con lo que ofreces habrá más posibilidades de que ganes la confianza y lealtad de tus clientes, además de conseguir otros que les interese como realizas tu trabajo.

Mala calidad y resistencia

Cuando se usan materiales de impresión baratos que no tienen la misma eficacia de los que son más costosos, sin duda la resistencia y calidad de tus impresiones serán mucho más bajas y deficientes. Puede que en algunos casos no encuentres la nitidez que necesitas y en consecuencia tu trabajo se vea afectado y vaya decayendo, ocasionando, con el tiempo, la pérdida del material que compraste.

Daño de las impresoras

Algunas impresoras fueron elaboradas para ser usadas con un producto en específico, de lo contrario su funcionamiento no es el adecuado y en consecuencia se van deteriorando, ocasionando daños a la máquina y la afectación de la producción final. Así que es posible que te salga mucho más costoso repararla, por usar materiales que no son los adecuados.

Pérdida de clientes

La mayoría de los clientes suelen ser muy exigentes y más si con anterioridad le has ofrecido calidad y durabilidad. Si comienzan a notar que las impresiones no tienen la misma calidad que al principio es posible que comiencen a buscar otros proveedores y de seguro que no quieres perder a tus clientes, esto haría que tu empresa fuera a la quiebra.

Utilizar materiales de impresión mucho más baratos no es la mejor opción, al contrario, esfuérzate por conseguir siempre la mejor calidad, aunque supere tu presupuesto. Recuerda que tanto tu maquinaria como tus clientes te lo agradecerán y sin duda puede que tu empresa se posicione como una de las mejores en impresiones.

Cuando se trata de impresiones, siempre es importante recordar que la visibilidad de las mismas debe ser atractiva, de calidad, con colores intensos y que llame la atención de las personas que lo observen, por ello, mantener en primer lugar la calidad de los materiales debe ser primordial. 

6 consejos útiles para empezar en el mundo de la Rotulación

6 consejos útiles para empezar en el mundo de la Rotulación

El mercado de la rotulación continúa creciendo. Esto incluye rotulaciones de impresión para uso comercial, así como rotulaciones para decoración, que pueden ser de cambio de color, impresos o incluso una combinación de cambio de color y gráficos impresos. Este post contiene seis consejos para ayudar a aquellos que se inician en el mundo de la rotulación.

Seis consejos útiles para ayudarle a empezar en el mundo de la rotulación.

Ubicación

Asegúrese de tener un área de trabajo limpio, seca, bien iluminada y climatizada. El polvo y la suciedad son enemigos a la hora de rotular. Si una partícula diminuta de suciedad u otro contaminante, como un pelo suelto, se mete debajo del vinilo, será magnificada y muy visible en la rotulación. Envolver en interiores es esencial para obtener una alta calidad. El control del clima es muy importante – demasiado caliente y el vinilo se vuelve muy suave y difícil de trabajar con el. Si hace demasiado frío, el vinilo se vuelve rígido y difícil de aplicar. El rango de temperatura ideal es de 70-85℉

Compruebe si hay daños

Los fabricantes de vinilo tienen directrices sobre dónde cubre o no cubre la garantía. No garantizan contra daños de pintura si el vehículo tiene una cierta edad, o si la pintura está en malas condiciones. Esto se debe a que la pintura de estos coches es susceptible de dañarse durante la instalación o cuando se quita el vinilo. Asegúrese de leer la Hoja de Datos del Producto del vinilo que está usando para entender mejor lo que está y lo que no está cubierto.

También, antes de hacer una instalación, asegúrese de inspeccionar el vehículo y buscar daños existentes. Cuando llegue un vehiculo, haga una inspección y documente cualquier problema en el vehículo. Tome fotos, y hágale saber al cliente que estas son áreas potenciales de daño en el vehículo cuando se retire el vinilo. Es importante mostrarle a su cliente estas áreas de preocupación y pedirle que firme para que entienda antes de comenzar su rotulación. Puede utilizar su propio formulario si decide crear uno. Esto es para protegerlo a usted, el instalador.

Limpiar y preparar el coche

El tipo de rotulación puede dictar lo que se necesita, es decir en algunas rotulaciones habrá que quitar partes del coche en la preparación. Si está haciendo un cambio de color, es ideal que no se vean las costuras. Esto significa que usted debe quitar todo lo que esté adherido al automóvil. Esto incluye espejos, manijas de puertas, antenas y a veces incluso puertas y parachoques. Quitar puertas y parachoques es bastante extremo, pero se hace para lograr un cambio de color completo. Si llega a este extremo, asegúrese de cobrar en consecuencia.

Para la mayoría de las rotulaciones comerciales (impresos), quitar los espejos y tal vez las manijas de las puertas es probablemente todo lo que se requiere. Este paso es tanto para facilitar su instalación como para evitar las costuras y mejorar el aspecto general de su envoltura.

Una vez que haya retirado las piezas necesarias, es hora de eliminar toda la suciedad, los bichos, el alquitrán y otras impurezas de la carretera en el coche. Es posible que necesite usar otros productos de limpieza además del alcohol isopropílico. En Jesvy nos gusta usar el limpiador de superficies Avery Dennison. Estos limpiadores funcionan bien para eliminar insectos, alquitrán y otros contaminantes difíciles de limpiar. Una vez que el vehículo esté limpio, haga una limpieza final con alcohol isopropílico. Asegúrese de rodear todas las puertas, ventanas, líneas de la carrocería, etc.

La suciedad puede arruinar fácilmente una instalación.

Planificación

Tómese unos minutos para planificar su instalación. Mirar los parachoques. ¿Necesita incrustaciones? ¿Dónde usarás Knifeless? ¿Hay áreas en las que necesitará estirar previamente el vinilo? ¿Por dónde empezará? ¿Puede trabajar solo o necesita un segundo par de manos?

Colócalo

Si va a realizar una rotulación de impresión, asegúrese de diseñar los gráficos antes de iniciar la instalación. Es mejor saber en qué se está metiendo y que haga los ajustes antes de instalar la primera pieza de la película.

Si está haciendo un cambio de color, es una buena idea precortar y etiquetar las piezas, ya que esto ayuda a evitar manipular piezas de película innecesariamente grandes.

Fórmate

Aprender a instalar de un profesional es la forma más rápida de ponerse al día. Las clases de rotulación como las clases de Avery Dennison son una excelente manera de aprender de primera mano de un profesional. La ventaja de una clase de rotulación es que usted puede practicar y tener un experto disponible para guiarlo.

Los videos on-line también son útiles. El Instituto Wrap es también un excelente recurso. Se trata de un programa basado en suscripción con cientos, si no miles, de vídeos al alcance de la mano para verlos en cualquier momento. Los instaladores de todo el mundo han descubierto que esta es una valiosa fuente de información.

La importancia de la imagen vectorizada para la impresión

La importancia de la imagen vectorizada para la impresión

En la actualidad la tecnología ha hecho que todo avance de forma impactante, antiguamente sólo existía el tipo de imagen por pixeles, sin embargo, se ha evidenciado la importancia de la imagen vectorizada para la impresión, ya que se genera una imagen de mejor calidad y con mejores acabados.

La imagen vectorizada es utilizada actualmente para todo tipo de sistemas de impresión, desde bordados, serigrafía, rotulación, impresión y grabados de gran formato, corte en plotters, entre otros.

La imagen vectorizada no es más que convertir una imagen formada por píxeles en otra formada por vectores, y el resultado de esta conversión sería una imagen que se puede ampliar o reducir a cualquier tamaño sin perder calidad.

¿Qué es Vectorizar?

Vectorizar es el proceso mediante el cual se convierte una imagen basada en píxeles, como por ejemplo de archivos JPEG y PNG, a una versión basada en vectores, es decir, archivos SVG, EPS y EMF, donde cada una de las facetas de la imagen se trata como una forma o línea.

Esto incluye símbolos, textos y otros detalles. Con una vectorización buena y de calidad, los formatos de la imagen no se deberían poder distinguir.

En ese sentido, convertir una imagen compuesta por píxeles a otro formado por vectores, es como si pasaramos de realizar un dibujo con brocha gorda a pincel. Una imagen vectorizada mantendrá  la definición de su contorno y permanecerá igual ante cualquier cambio de tamaño que se le quiera dar, es decir, se consigue una imagen completamente nítida.

¿Qué imágenes son apropiadas para vectorizar?

No todas las imágenes quedan bien cuando se convierten a imágenes vectoriales, sobre todo  fotografías detalladas donde hay animales y personas. Sin embargo, las caricaturas, logotipos,  esquemas y otras imágenes que se basan en la geometría son las ideales para la vectorización, debido a que se pueden replicar muy fácilmente sus líneas y formas.

 Ventajas de la vectorización en la impresión

Cuando se trata de mejorar la calidad de las imágenes, vectorizar las mismas puede tener sus ventajas, de esta manera se pueden utilizar para impresiones de todo tipo, sin perder la calidad de las mismas.

                Precisión y calidad

Entre las ventajas que encontramos de este proceso, es la precisión y calidad que se obtiene después de la impresión de la imagen, ya que se logra sustituir el mapa de bits por segmentos muy claros de la figura que se procesó. Los segmentos son definidos y  perfectos, garantizando así que lo que se ve, es lo que se va a obtener.

                Ampliación

Gracias al proceso de vectorización, la imagen se puede ampliar a varias escalas sin que se pierda su definición y claridad de cada uno de sus elementos y detalles, contrario a lo que ocurre con el mapa de bits, donde se pierde la forma real de la imagen así como su nitidez,  obteniendo una impresión muy alejada a la calidad que el vector nos ofrece.

                Publicidad

Este proceso de vectorización de imagen se utiliza más que todo en los sectores de la publicidad, que es donde se generan imágenes a gran escala y que requieren de mayor calidad y nitidez.

 ¿Quién realiza el proceso de vectorizado?

El proceso de vectorizado no se realiza en la máquina de impresión, este lo hace el que se encarga del diseño, y es quien o quienes deben garantizar que el proceso de la imagen se hizo con el mayor cuidado y precisión posible.

Este trabajo deben hacerlo muy bien porque es el responsable de la empresa, negocio o institución que ofrece estos servicios, es decir, que la responsabilidad no es del cliente; él puede entregarte un logo o foto sin vectorizar, y este personal debe estar preparado para poder realizar el trabajo.

Cuando se trata de impresiones, es importante que las imágenes que se vayan a tomar para tal fin estén en la mejor calidad posible, de esta manera, será de gran calidad, con colores vivos, que identifiquen un trabajo completamente profesional y serio.

Si quieres saber más sobre la vectorización de imágenes, no dudes a seguir nuestras redes sociales donde podrás encontrar más información sobre otros temas interesantes.¡Síguenos!