96 392 35 55 comercial@jesvy.com
Todo lo que debes saber sobre letras corpóreas

Todo lo que debes saber sobre letras corpóreas

Descubre qué son las Letras Corpóreas 

Cuando se quiere lograr el posicionamiento de una marca, se deben incorporar elementos que llamen la atención del público, una de ellas son las letras corpóreas – todo lo que debes saber es que estos rótulos pueden ser  elaborados de diversos materiales como aluminio, acero inoxidable entre otros, hacen que el nombre de la empresa destaque y sea atractivo para el cliente.

Actualmente en el mundo del marketing corporativo están muy de moda este tipo de rotulaciones que sirven para añadirle un detalle original a la marca. Tiendas, restaurantes, hoteles y todo tipo de empresas, incluso algunas ciudades, están utilizando las letras corpóreas tanto en zonas internas como externas para atraer la atención del público.

Si estás buscando alternativas para ganar más clientes, renovarte y utilizar letras corpóreas te ofrece la posibilidad de potenciar tu marca.

¿Qué son las letras corpóreas?

Consisten en un tipo de rotulación que se ha convertido en tendencia a nivel mundial en cuanto a diseño interior y exterior se refiere. Las letras corpóreas sirven para colocar el nombre de la marca  de manera atractiva utilizando  letras tridimensionales e incluso iluminación.

Por su versatilidad, este rótulo puede ser adaptado perfectamente a cualquier tipo de empresa, desde la más tradicional hasta la más moderna. 

Beneficios de las letras corpóreas para potenciar tu marca

Las letras corpóreas forman parte de un atractivo visual muy utilizado por las empresas. Su versatilidad y adaptabilidad en cuanto a los materiales en los que se puede elaborar, les permite estar presente en todo tipo de negocios. 

Representan la identidad de tu negocio

Las letras corpóreas son una excelente herramienta publicitaria para diferenciar tu negocio de la competencia. Crear una identidad propia es un elemento que sin duda, le agrega valor a tu marca. 

Con el diseño de estos rótulos los clientes van a poder identificar fácilmente tu marca, no importa si es una tienda grande o pequeña.

Aportan visibilidad a tu negocio

Las letras corpóreas a diferencia de otros elementos publicitarios, le aportan relieve, forma y volumen al rótulo de tu negocio, lo que supone una mayor visibilidad de la tienda o establecimiento comercial.

Eligiendo un estilo de letra apropiado y colores llamativos es muy probable que consigas que el nombre de tu marca quede en la mente de los clientes potenciales.

Diversidad de materiales

La gran ventaja de las letras corpóreas es que son muy versátiles y pueden ser fabricada en diferentes materiales tales como: aluminio, PVC, madera semidura, acero inoxidable, dibond, corcho y polyfan.

De acuerdo al estilo de tu marca, podrás elegir el material que más se adapte a tus necesidades y economía. El más utilizado es el polyfan o también llamado XPS, consiste una especie de espuma de poliestireno que aporta el relieve que tanto necesita, este rótulo además es más económico en relación a otros materiales.

Otra buena opción es la madera semidura, ya que este material es un perfecto aislante eléctrico y térmico y puede ir muy bien sobretodo en fachadas externas de los negocios.  Además ofrece durabilidad y es un elemento de fácil adaptación a lugares con vibraciones sonoras.

Permite incorporar iluminación

Para darle mayor vistosidad a las letras corpóreas, puedes colocarle en la parte posterior del rótulo luces LED. Este elemento permitirá hacer más visible tu marca y le aportará es toque único que llamará la atención del público.

Adaptado al diseño de tu marca

Los materiales que se emplean para crear las letras corpóreas son flexibles y permiten adaptarse perfectamente a cualquier tipo de forma, color y diseño.  Es una manera más estética y profesional de identificar el negocio con el diseño y acabado que poseen estos rótulos.

Pueden ser empleadas en interiores

Estas herramientas de marketing son de gran utilidad no solo para espacios exteriores,  sino para decorar interiores con gran creatividad. Puedes resaltar la decoración de tus espacios, por ejemplo, para señalizar de manera más formal algunos espacios dentro los locales como probadores, baños, caja, área de cocktails entre otros. 

Como estos, existen muchos otros beneficios que puedes encontrar en las letras corpóreas, puedes hacer que tu marca tenga un gran impacto en el mercado, dejando a un lado la competencia con otras compañías del mismo ámbito.

Las letras corpóreas son de gran utilidad para los negocios, ayudan a dar dinamismo y a fidelizar a los clientes con la marca. Al momento de decidirte por este rótulo debes elegir primero el material a utilizar y los colores que más se adapten a tu negocio, de esta forma tendrás el éxito deseado. 

Gracias a la versatilidad que ofrece las letras corpóreas, ahora se  pueden acondicionar los espacios de forma creativa y llamativa. Esta técnica llegó para quedarse y convertirse en una herramienta que contribuye a posicionar tu negocio a niveles que no imaginaste.

¿Utilizarías las letras corpóreas para tu negocio? Si necesitas más información no dudes en visitar nuestras redes sociales, donde encontrarás información de gran interés para ti.

Tipos de vinilos para rotulación de vehículos

Tipos de vinilos para rotulación de vehículos

Conoce los Tipos de Vinilos para Rotulación de Vehículos

Existen varios tipos de vinilos para rotulación de vehículos y es importante que antes de que decidas instalarlo te asesores bien. No solo es importante saber el modelo, sino también el uso y clima al que será expuesto para garantizar la durabilidad, teniendo en cuenta que se trata de una importante inversión para quien lo realiza.

La rotulación de vehículos se ha convertido, principalmente, en una estrategia utilizada para la publicidad y el posicionamiento de marcas. Cuando se trata de estrategias de mercado ya no bastan los medios tradicionales y por ello se han incorporado nuevas alternativas que han ido surgiendo con el desarrollo tecnológico como el uso de vinilos.

Es vital acudir a un especialista, y aunque siempre se debe buscar el presupuesto más adecuado, lo más importante es asegurarse de que el lugar que elijamos sea de comprobada experiencia, para que el resultado final sea impecable. Recuerda, ese vehículo se convertirá en la “cara rodante de la marca” y la alternativa publicitaria que llegará a un público muy variado.

Tipos de vinilos para rotulación de vehículos, escoge el adecuado

Un vehículo rotulado significa una forma de publicidad que se mueve constantemente, alcanzando una gran cantidad de público. Por ello esta alternativa resulta una decisión acertada para que tu marca “se mueva” e incluso llegue a lugares donde sería más costoso colocar otro tipo de avisos publicitarios. Hay dos tipos de vinilos para rotulación de vehículos:

Vinilos fundidos

Este tipo de vinilo para rotulación de vehículos tiene dos ventajas principales. La primera es que se trata de un producto que tiene mucha estabilidad, lo que hace fácil moldearlo pues se fabrica a partir de un líquido que se va endureciendo o solidificando sobre la pieza en la que es colocado. Esto además lo hace muy delgado lo que a su vez facilita el corte en los detalles.

La segunda ventaja es su durabilidad. Al ser moldeable se adhiere a superficies irregulares o con muchos detalles como manillas de puertas. Es el vinilo que más se utiliza en exteriores, pues su resistencia al clima ha quedado demostrada, principalmente al mantener durante más tiempo el color y la adherencia.

Vinilos calandrados o poliméricos

El vinilo calandrado o polimérico tiene menos durabilidad y es más económico que el fundido, y puede ser utilizado en vehículos, siempre que estos no sean expuestos a condiciones climáticas muy severas. En este caso se trata de una masa de plástico que pasa por la compresión de dos rodillos para extenderlo sobre el espacio que se desea rotular.

Se utiliza principalmente para empresas que hagan campañas de corta duración y que no requieren que el vinilo permanezca demasiado tiempo en el vehículo. Existe la alternativa del vinilo calandrado polimérico y el vinilo calandrado monomérico, el primero es un poco más resistente, el segundo es para uso de exteriores por períodos cortos o en interiores.

Anteriormente, la personalización se realizaba prácticamente de manera manual a través de aerógrafos, que si bien daban un diseño único, era un proceso lento y costoso. Este tipo de trabajos todavía se realizan, principalmente para diseños de vehículos particulares, cuyos propietarios se inclinan hacia lo tradicional y llamativo.

Proceso para rotular un vehículo

Así que rotular un vehículo, se trate de un coche, moto, furgoneta, autobús, o cualquier otro, debe hacerse bajo la mirada experta de un equipo conformado por creativos, que den vida a una idea original, pasando por el diseñador, especialista en rotulación e instaladores. Lo ideal es tener un especialista en cada etapa del proceso para garantizar el resultado.

  • Idea original: Generalmente la realiza el equipo creativo de la corporación o una empresa outsourcing que sea contratado para tal fin.
  • Diseño: Es ejecutado por un diseñador gráfico o el equipo de diseño que adecúa la idea original al vehículo que será rotulado.
  • Producción: Una vez se tiene el diseño y la ficha técnica del mismo se comienzan a producir los vinilos necesarios para el trabajo final.
  • Preparación: El vehículo que será rotulado debe ser preparado para garantizar la adherencia perfecta del vinilo.
  • Instalación y acabado final: El cuidado de cada detalle es el secreto del proceso de instalación, si se cumplen todos los procesos anteriores, la instalación y acabado debe ser de fácil ejecución.

Cada fase del proceso es importante, pues si una falla las demás están destinadas al fracaso. No se debe olvidar que una vez rotulado el vehículo, el vinilo deberá contar con un buen mantenimiento y cuidado. Evitando, siempre que se pueda, dejarlo bajo el sol o expuesto a condiciones climáticas adversas.

En definitiva aunque hay varios tipos de vinilos para rotulación de vehículos, el propietario deberá tener claro del uso que le dará al mismo para escoger el más adecuado. Publicitar la marca en la mayor cantidad de lugares posible aumenta la posibilidad de posicionamiento, así que rotular la flota de tu empresa es una manera de estar en todas partes.

Aprende cómo limpiar correctamente vinilos decorativos y conserva su apariencia

Aprende cómo limpiar correctamente vinilos decorativos y conserva su apariencia

Cuando elegimos el uso de un vinilo decorativo para nuestro hogar, oficina y empresa, no todo terminará en la selección del diseño y en su aplicación, debemos considerar su mantenimiento. Por eso la necesidad de conocer cómo limpiar correctamente vinilos decorativos, para que conserven la apariencia del primer día aunque hayan pasado años, haciendo del lugar algo único y especial.

Los vinilos decorativos le aportan originalidad a nuestro hogar, al elegirlo lo que buscamos es darle un toque especial a ese lugar donde deseamos colocarlo. En nuestra oficina o empresa, el propósito de estos es distintos, en muchos casos se relaciona con el nombre de la compañía, o su eslogan, haciendo algo más vistoso para los trabajadores o posibles visitantes que pueda tener, potenciando así la marca con una gran imagen.

¿Qué es un vinilo decorativo?

Antes de comenzar con la explicación de cómo realizar la limpieza de los vinilos decorativos, debemos conocer a la perfección qué son, así estaremos seguros del método de limpieza a usar según el tipo de vinilo que tengamos en nuestra pared, sin importar dónde esté ubicada.

De manera simple un vinilo decorativo no es más que un tipo de sticker especial, se usa en el mundo del interiorismo para darle un aire diferente al ambiente elegido para él. Los vinilos decorativos son hechos en vinilo flexible, lo que es plástico con una aleación de PVC, debido a esto pueden ser colocados en cualquier superficie.

Poseen muchas ventajas a la hora de decorar, en primer lugar tienen precios accesibles, son resistentes y duraderos, en especial con el correcto mantenimiento, se pueden retirar sin provocar ningún daño en la superficie.

Limpieza correcta de los vinilos decorativos

No todos los vinilos decorativos son iguales, algunos tienen consideraciones especiales para su limpieza, pero al final todos tienen en común los mismos detalles para su mantenimiento, en primer lugar la acumulación de polvo, en segundo lugar la suciedad, con el paso del tiempo se va haciendo más evidente, algo que no hace ver bien el área del vinilo.

Vinilos decorativos no resistentes al agua

Los fabricantes especifican si el vinilo es resistente al agua o no, también si la humedad les afecta de alguna manera. Para este tipo de vinilo es necesario un paño seco para su limpieza, hay que retirar de manera constante el polvo sin causar daños en la pared o vinilo.

Debe ser algo constante debido a que si existe una alta acumulación de polvo se pueden crear daños al limpiar según la fuerza que se use para retirar toda la acumulación.

Vinilos con resistencia superior

A los vinilos que resistan la humedad y el ser lavados con agua, se puede considerar más sencillos de limpiar, sobre todo cuando se trata de una mancha en el, ya que con un poco de jabón, una esponja suave y agua tibia, bastará para realizar la limpieza, también se podría hacer uso de productos químicos especiales para estas limpiezas.

Para eliminar el polvo se recomienda usar un paño y se evita la posibilidad de dañar la pared o el diseño del vinilo.

Vinilos decorativos de papel tejido

Son más resistentes a la humedad, pero esto no significa que se deba usar agua o jabón libremente en su limpieza. En estos casos se debe usar un trozo de tela húmedo, además de una mezcla entre un producto para limpieza de vinilos no abrasivo y agua, con esto será suficiente para mantenerlos de buena manera.

Incrementar la resistencia del vinilo

De tener un vinilo no resistente al agua y deseas incrementarla para facilitar la limpieza, se debe aplicar una delgada capa de látex vinílico, al hacerlo tendrás la posibilidad de usar un paño húmedo para retirar posibles manchas.

Estas son recomendaciones para distintos tipos de vinilos, en todo caso es necesario limpiar de forma frecuente evitando la acumulación de polvo, además, buscar productos especiales para la limpieza de vinilos en caso de poder usar uno según el tipo de vinilo que tengas.

Sea nuestro hogar, oficina, o empresa, si usamos vinilos decorativos para incrementar su vistosidad, es necesario conocer cómo limpiar correctamente vinilos decorativos, para poder realizar correctamente su mantenimiento según el tipo de vinilo que dispongamos, asegurándonos que esa pared destaque con respecto a las otras.

Descubre la diferencia entre vinilo de corte y vinilo Impreso 

Descubre la diferencia entre vinilo de corte y vinilo Impreso 

El vinilo es un material que proporciona un gran número de posibilidades en cuanto a su uso, gracias a la resistencia y la versatilidad que ofrece. En la actualidad existe gran variedad de ellos en este post nos centramos en explicar la diferencia entre vinilo de corte y vinilo impreso.

Aparte del uso que se le dio para la elaboración de discos fonográficos, en la industria publicitaria y las artes gráficas, su uso se encuentra muy extendido debido a todas sus aplicaciones

Vinilo de Corte 

Este tipo de vinilo se trata de una película autoadhesiva que se usa para la rotulación y la decoración tanto de superficies planas, como onduladas. Por lo general es usada en decoraciones para el hogar, tanto en interiores como en exteriores, adornos de escaparates, números de camisetas, etc.

Tienen una forma que se la proporciona un plotter, aparato que realiza un corte automatizado, que sigue la figura de los trazos establecidos por los programas de edición. 

Es un vinilo que cuenta con una muy buena calidad, gracias a la excelente eficacia de su adhesivo y su acabado, que resulta perfecto, ya que no tiene ninguna pestaña transparente en torno a la impresión. Si quieres realizar diseños de varios colores lo que debes hacer es crear diversos vinilos por separado para luego juntarlos en el montaje y dar la sensación de que es una sola pieza. 

Este tipo de vinilos ofrecen una resistencia a los cambios meteorológicos y climáticos, esto gracias al agarre que ofrece a las superficies. 

Vinilo Impreso 

Los vinilos impresos suelen usarse igualmente para los mismos objetivos que se usan los vinilos de corte, con la diferencia que, en este caso,  se trata de una película blanca adhesiva en la que se aplica tinta sobre la superficie, logrando tener de esta manera un diseño a todo color, con la posibilidad de establecer todo tipo de colores y degradados. 

Este tipo de vinilos lo podrás usar en superficies planas o curvas. Te permitirá crear el diseño que quieras y con la forma que desees, ya que no estarás limitado por el color de la bobina de corte

Hay diferentes tipos de vinilos impresos que puedes escoger según el uso que le vayas a dar:

  • Vinilo micro perforado de impresión
  • Vinilo al ácido impreso
  • Vinilo impreso para cristaleras
  • Vinilo transparente de impresión
  • Vinilo autoadhesivo publicitario
  • Vinilo electrostático

¿Cómo saber cuándo debo elegir un vinilo u otro?

Debes tener en cuenta que si el diseño a utilizar no lleva imágenes, sino se limita a letras o logotipos, entonces lo mejor para ti será el vinilo de corte, siempre y cuando tu diseño no lleve colores degradados. 

Ahora bien si lo que quieres hacer lleva imágenes, o una combinación entre fotografía, logotipo y texto es mejor que elijas el vinilo impreso. Si el vinilo va a estar colocado en cristal en tu casa, oficina o tu automóvil, te recomendamos especialmente vinilo con impresión por la cara adhesiva, así podrás colocarlo por la parte interna del vidrio.     

Las diferentes posibilidades que te ofrecen el diseño y la calidad no son las mismas entre un vinilo y otro. Uno permite mayor variedad y dibujos de más alta resolución que el otro. Debes elegir el indicado para lo que deseas hacer y así garantizar la calidad y la estabilidad de tu diseño. 

Vinilos para Cristal: Un amplio Abanico de Posibilidades

Vinilos para Cristal: Un amplio Abanico de Posibilidades

Encuentra Aquí los Mejores Vinilos para Cristal, un Amplio Abanico de Posibilidades

Si quieres imponer tu propio estilo a la hora de decorar tu negocio, oficina u hogar, no te olvides de los vinilos para cristal y su amplio abanico de posibilidades. Además de aportar vistosidad, jugar con la distribución de luz y color, puede causar una muy buena impresión, pues los vinilos a medida te ofrecen una gran solución decorativa y totalmente personalizada.

Decorar tus paredes y cristales no será tarea difícil si puedes adaptar tu presupuesto real a tus necesidades. Agregando un gran toque de creatividad con los vinilos puedes reforzar la imagen corporativa de tu negocio o producto, incluso de tu hogar.

Los vinilos para cristal son una opción que no puedes obviar al momento de decorar o renovar tus espacios. Te resultará más sencillo de lo que imaginas ¿Quieres saber un poco más? Pues te contamos…

¿Qué tipos de vinilo puedo elegir para decorar mis cristales?

Existe todo un mundo de posibilidades cuando hablamos de vinilos para cristal. Por eso es importante evaluar bien cada uno de los tipos que existen para elegir el que más aporte personalidad a tus espacios.

Así que, si estás pensando en decorar tus cristales con vinilos, estas sugerencias te pueden ser útiles para hacer la selección que más te guste:

Efecto ácido

Los vinilos de efecto ácido dan a tus cristales el efecto de vidrio con tratamiento ácido. Esto da opacidad a puertas y ventanas de cristal. Puedes elegir entre diferentes tipos de acabados (como efecto ácido tradicional o un acabado más esmerilado) y tonalidades.

Este tipo de vinilos aporta un acabado mate homogéneo y lo mejor es que tiene una grandiosa adhesión. Entre los vinilos de efecto ácido, encontrarás también el vinilo ácido impreso. Se trata de textos e imágenes impresos en alta calidad, sobre vinilo de efecto ácido.

Separa tus ambientes de forma discreta y con elegancia.

Puedes colocarlos tanto en interiores como en exteriores pues tienen buena duración en ambos tipos de ambiente.

Efecto cristal coloreado

Posee un soporte poliéster que le proporciona transparencia. Esto evita deformaciones en imágenes y/u objetos que estén ubicados detrás del film. Viene en una amplia gama de colores y con acabado de brillo.

Microperforado

Se trata de láminas elaboradas en PVC microperforadas. Este tipo de vinilos te permite ver hacia el exterior sin que puedan verte desde fuera. Estas láminas proporcionan luminosidad y privacidad en el interior de la oficina, vitrina o vehículo durante el día. Sin embargo, durante la noche, al encender la luz en el interior, se produce el efecto contrario.

Traslúcido

El vinilo de efecto traslúcido es usado con frecuencia para cajas de luz y en la decoración de cristales para dar un efecto de color traslúcido con acabado mate. Puedes elegir entre una gran variedad de colores.

Colores opacos

Vienen en una amplia gama de colores y su versatilidad te encantará. Son ideales para uso promocional y permanente. Además, destacan la intensidad del color y están especialmente recomendados para colocar en superficies onduladas y curvas.

Te encantará la gran vistosidad e imagen innovadora que pueden dar los diferentes tipos de vinilos a tus cristales.

Decoración con vinilos para cristal

Una decoración original y muy creativa puede marcar la diferencia en el éxito y el posicionamiento de tu negocio o producto. Para ello, los vinilos para cristal ofrecen un amplio abanico de posibilidades. Además, son de fácil aplicación, gran calidad y puedes adaptarlos a tus necesidades.

¿Puedo colocar vinilos en todo tipo de cristales?

En efecto, los vinilos se pueden colocar sobre casi todo tipo de cristales de superficie lisa, pues existen vinilos elaborados específicamente para casi todas las superficies. Sin embargo, es importante que conozcas bien la ficha técnica y que te dejes acompañar de la mano de verdaderos expertos y profesionales para obtener los mejores resultados y diseños a medida.

Es muy importante que sepas que, en la instalación, aún si la superficie de cristal y el vinilo cumplen con los requisitos que indica el fabricante, pueden presentarse algunos problemas que sólo un técnico especializado en instalaciones de vinilos podrá detectar anticipadamente.

Si quieres valorar la identidad y estética de tu negocio, en los vinilos de cristal encontrarás un amplio abanico de posibilidades con hermosos acabados, resistencia y creatividad.

Por ello, contamos con un equipo de excelentes profesionales que te darán la asesoría a tu medida de lo que realmente necesitas. Con un toque de distinción, elegancia y originalidad, contarás con diseños y acabados de calidad y modernismo.

Como ya has podido ver, los vinilos de cristal son un amplio abanico de posibilidades y una muy original idea para decorar y modernizar tus espacios.

¡Pruébalos! Moderniza y profesionaliza tus espacios, hazlos agradables, llamativos y disfruta del impacto que causarán.

Confía en los expertos en instalación de vinilos para cristales. ¡Contáctanos ya y no te arrepentirás!

3 Ideas para integrar tu imagen corporativa en tu oficina

3 Ideas para integrar tu imagen corporativa en tu oficina

Estas 3 Ideas para Integrar la Imagen Corporativa a Tu Oficina te Encantarán

Toda empresa desea alcanzar la cima del éxito, ese lugar en el cual cada día más clientes requieran de sus servicios. Para lograrlo, no solo deberán ofrecer un buen producto sino, además, construir una imagen sustentada en la identidad de la marca. Por eso queremos presentarte estas 3 ideas para integrar la imagen corporativa en tu oficina.

Ten en cuenta que un buen plan de marketing puede ayudar a consolidar la imagen corporativa ante el público. Y la mejor forma de que esto se pueda palpar en tu oficina es a través de logotipos, rótulos externos e internos. De esta forma, el cliente se sentirá a gusto con la marca.

Es importante que la imagen corporativa sea un reflejo de lo que ofrece la empresa. Si tu misión es incluir la marca dentro del espacio de tu oficina, entonces no te preocupes, te ayudaremos a escoger el diseño, los colores y distribución del mobiliario.

¿Cómo incluir la imagen corporativa a la oficina en 3 pasos?

Lo principal que debes saber es que deberás orientar el diseño de tu oficina a la personalidad de la empresa y sus objetivos. De esta manera, aumentarás la confianza de los visitantes. Para lograrlo te ofrecemos estas tres ideas:

Diseño del mobiliario 

Es necesario focalizar y escoger de forma correcta el mobiliario que conformará tu oficina. Ten en cuenta que, según el tamaño, materiales y colores estarás transmitiendo la identidad de la empresa.

Dependiendo de los colores del logotipo de la marca se debe seleccionar cada elemento del mobiliario. Por ejemplo, si la empresa representa un producto innovador y creativo, entonces lo ideal sería decorar el espacio con muebles minimalistas.

Combinación del Color

Un factor importante es elegir correctamente los colores de las paredes de la oficina. Para ello, deberás utilizar el cromatismo que posea el logo. También otra muy buena opción es usar colores neutros como grises, negro, blancos o marrones, que pueden potenciar la imagen institucional.

Si el logo de tu empresa, por ejemplo, posee elementos en color naranja. Entonces una buena opción es que el tono de las paredes sea color cemento gris o blanco, que sugiere un elemento minimalista. Puedes hacer unos apliques a las mesas o marcos de color naranja para darle mayor impacto al espacio.

Elementos decorativos

Al realizar un estudio de interiorismo, se deben tomar en cuenta también la disposición y diseño de las lámparas, carteleras informativas, señalizaciones, cortinas etc. Cada uno de ellos debe mantener la armonía justa en relación a los colores corporativos y lo que se quiera comunicar.

Otro aspecto que se debe cuidar es el uso de la papelería, sobres, bolígrafos, carpetas que deben incluir el logo o un contraste de los tonos que éste posea.

Para cuidar que la decoración de la oficina esté acorde con la imagen de la marca, es importante realizar un manual de identidad corporativa que muestre en detalle cada uno de los criterios que debe poseer cada elemento de la empresa.

Qué bien se siente cuando los clientes son agradados con el espacio de tu oficina. Más allá de que el espacio evoque los valores corporativos de la marca, no debes olvidar que también corresponde a una estrategia para incentivar la identidad de la empresa en la mente de tus trabajadores y del consumidor final.